08 de Septiembre, 2008
· General |
Sarkozy pone en marcha la "Policía del Pensamiento" |
 Jule L., 15 años, estudiante, participa de una manifestación en las calles del centro de París. Mathilde F., 38 años, sindicalista, bloquea la entrada de la empresa donde trabaja, al igual que sus compañeros huelguistas. Jean M., blogger, anima un foro de discusión en internet donde impera la crítica política. Christine Q., madre de familia, participa de una marcha contra el proyecto de construcción de una nueva autopista. Nada del otro mundo en una sociedad participativa. Desde el 1 de julio, son sospechosos. Por decreto (27 de junio, publicado en el Diario Oficial el 1 de julio) el gobierno de Nicolás Sarkozy ha dispuesto al reciente organismo de dirección central de información interior (DCRI) una nueva herramienta informática de "espionaje contra el ciudadano". En él estarán los datos de todas aquellas personas que, por sus opiniones políticas, filosóficas, religiosas o filiación sindical, atenten contra la seguridad pública, un sistema digno de la "policía del pensamiento avizorada por George Orwell. Finalmente, el postulado escrito en los años 70 por el filósofo francés, Michel Foucault (1926-1984), nos vislumbra; "Y para ejercerse, este poder debe apropiarse de instrumentos de una vigilancia permanente, exhaustiva, onmipresente, capaz de hacer todo visible, pero a condición de volverse ella misma invisible. debe ser como una mirada sin rostro que transforma todo el rostro social en un campo de percepción: millares de ojos por doquier, atenciones móviles y siempre alerta". Sin palabras.
|
|
publicado por
pitonarlona a las 09:36 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| | |
|